
Introducción
‘Integridad de la creación’- Cuando pensamos en este tema, especialmente en este tiempo de la Pandemia de corona, notamos aún más, que todo lo que existe está conectado entre sí: la agricultura, la protección del ambiente y el clima, la movilidad, y,,,y la conclusión de toda
reflexión es que la integridad de la creación tiene que ser sobre relaciones correctas y justas con la tierra y con toda creatura. Todos estamos llamados a hacer nuestra contribución activa.
Llamado a la oración
Dios vio que todo lo que había creado era muy bueno. (Gen 1,31)
Experiencia
A diario escuchamos sobre la degradación ambiental, desprecio por la vida, desprecio por la dignidad humana. Pero, ¿no existen también iniciativas que nos animan, que nos permiten celebrar porque todavía puede haber una oportunidad para un buen futuro? Desde que ¨Fridays for Future¨, muchos políticos han tenido que reconocer sin envidia que la gente joven trata intensamente con quejas político-climáticas y les motiva a actuar. ¿Una oportunidad para nuestro futuro común, nuestra casa común?
Hace algunos años, en nuestra Provincia de Baviera, comenzamos, en cooperación con el Centro para el ambiente y la cultura en Benedikbeuren, el proyecto ¨Responsabilidad por la Creación¨. Es muy hermoso que este proyecto se lleva a cabo por los más jóvenes en nuestras facilidades hasta los adultos. Los empleados en el parvulario, el personal docente y muchos padres están comprometidos. ¿Es una oportunidad para nuestro futuro común, nuestra casa común?
Las variadas acciones muestran que proyectos como este pueden estimular y capacitar a un manejo adecuado a su edad y responsable manejo cuidadoso de la creación.
- Por ejemplo, en el parvulario Sta., Teresa Geisenfeld se practicaba un estilo de vida consciente y sostenible todos los días, comenzando con la practica diaria de ahorrar energía, agua, plástico, papel y l creación de comidas saludables, mermeladas y mucho más.
- En la escuela Primaria de Anger, Theresia Gerhardinger, los niños de todos los grados estaban involucrados en varios proyectos tales como: recogiendo teléfonos celulares, reciclando ganchos viejos, ahorrando energía, evitando el uso de plásticos y descartes, teniendo días ambientales en Benedikbeuren y proyectos sobre el tema de la creación.
- El entusiasmo por el proyecto se sintió claramente en las niñas de la escuela superior en Regensburg-Niedermunster. Aquí presentamos un pequeño ejemplo de la variedad de proyectos: Por ejemplo, la escuela recibió el sello de Comercio Justo de la ciudad de Regensburg, y varias veces al año las estudiantes organizan el ‘Alimento Saludable’ con la venta de frutas regionales y aperitivos de verduras, se ofrecieron a la venta cubiertas para los libros con temas ambientales del proyecto de los refugiados Jesuitas, así como semillas del proyecto del jardín de la escuela diurna.
- La Academia especializada de pedagogía social en Munich-Au ha estado trabajando con el Centro para el Medio Ambiente y la Cultura por muchos años, y continúa profundizando los proyectos que se ofrecen por años. Es de importancia particular para los estudiantes de esta academia que también puedan utilizar estos proyectos que han llevado a cabo como multiplicadores. El programa incluía experiencias de huerto, días de experiencia en la naturaleza sobre el agua, energía, bosques y montañas y praderas los cuales se llevaban a cabo en la ciudad de Munich y en los alrededores rurales de Benediktbeuern.
Lo que los niños, alumnos, estudiantes han captado y experimentado, es sin duda formativo para su futuro y siendo pioneros en el mantenimiento cuidadoso de la naturaleza y de entre ellos mismos. Todos ellos saben lo que significa no solo administrar la tierra, sino también crear algo de la tierra y la naturaleza. ¿Una oportunidad para nuestro futuro común, nuestra casa común?
Reflexión
El Papa Francisco escribe en Laudato Sí ‘’En la tradición Judeocristiana la palabra ‘creación’ tiene un significado mas amplio que ‘naturaleza’, porque tienen que ver con el amor de Dios (…). La naturaleza usualmente se ve como un sistema que puede ser estudiado, comprendido y controlado, mientras que la creación solamente puede ser entendida como un regalo de la dadivosa mano del Padre para todos, y como una realidad iluminada por el amor el cual nos llama a una comunión universal, Estamos involucrados en dicha experiencia que nos une en una comunidad abarcadora? ¿Una oportunidad para nuestro futuro común, nuestra casa común?
De nuestro documento de Shalom: ‘’La palabra Hebrea Shalom habla elocuentemente de los frutos del ministerio por la justicia. El significado bíblico de Shalom significa la acción dinámica de restaurar todas las cosas a su integridad original de acuerdo con la intención de Dios. Shalom
Expresa el deseo del salmo 85 que la bondad y la verdad se encuentren, que la justicia y la paz se besen. (cf.“Peace,” Dictionary of Biblical Theology. Xavier Leon-Dufour. England: Dublin: Geoffrey Chapman, 1973, pp. 411-414). La acción en este sentido: ¿Una oportunidad para nuestro futuro común, nuestra casa común?
Acción
- Lee el relato de la creación en Gen 1. El escritor señala casi como un refrán: Dios vio que era bueno. ¿Nos sentimos nosotras impulsada a estar en unidad con esta creación deseada por Dios?
- El proyecto de varias instituciones en la Provincia de Baviera que se presentan arriba les invita a tomar pequeños pasos. ¿Qué pequeños pasos puedes tomar personalmente y en comunidad hacia el orden de la creación deseada por Dios, la unidad entre la naturaleza y todo ser viviente?
Oración de Clausura
Amado Dios, Creador del Cielo, Tierra y todo lo que ella contiene. Abre nuestras mentes y toca nuestros corazones, para que podamos ser parte de la creación, tu regalo. Se presente a aquellos en necesidad durante estos tiempos difíciles. Especialmente los más pobres y más vulnerables.
Ayúdanos a mostrar solidaridad creativa a medida que confrontamos las consecuencias de la pandemia global.
Haznos valientes para abrazar los cambios que se requieren para buscar el bien común.
Ahora más que nunca, que todos nos sintamos interconectados e interdependientes.
Permítenos tener éxito en el escuchar y responder al grito de la Tierra y al grito de los pobres.
Que su sufrimiento actual llegue a ser los dolores de parto de un mundo mas fraterno y sostenible.
Lo pedimos por Cristo nuestro Señor, bajo la amante mirada de María ayuda de los cristianos, Amén. (oración especial dedicada al año de Laudato Sí.)
Preparado por la Hermana Maria Theresia Knippschild (Bav) para la oficina de Shalom en Roma, Italia. Gráficas de la Declaración Orientadora del Cap. General 24. Diseño: Oficina de Comunicaciones Congregacional