Love gives everything graphic

Reflexión Internacional de Solidaridad

SUSTENTABILIDAD

Febrero              2021 

(print text to pdf 191KB)

Introducción
Sustentabilidad significa vivir de tal manera que las generaciones futuras tengan tantos recursos naturales para satisfacer sus necesidades como nosotras y nosotros en la era actual.

Llamado a la oración
En su carta a la iglesia en Roma, Pablo escribe: “Desde el principio hasta ahora, toda la Creación, como sabemos, ha estado gimiendo en un gran acto de dar a luz” (Romanos 8:22). La creación no sucedió de una vez, y no se dirige hacia el Armagedón. ¡La creación es de hecho un proceso que todavía está sucediendo! La humanidad es parte de la creación del futuro de Dios. ¿Cuál es nuestro papel en este maravilloso desarrollo?

Experiencia

Estados Unidos es el segundo mayor emisor de CO2 debido al uso extensivo de combustibles fósiles. También califica mal en la práctica de la agricultura sostenible. Los Estados a lo largo del río Mississippi están utilizando la agricultura de un solo cultivo, que está agotando el suelo y enviando agua enlodada por químicos al Golfo de México, creando así una zona muerta.

Sin embargo, es alentador ver el creciente interés en la agricultura orgánica y sostenible. También existe una conciencia creciente de que los productos químicos para el control de malezas tienen consecuencias a largo plazo, y muchos agricultores están explorando alternativas a medida que aumenta su comprensión del ecosistema. Por ejemplo, las universidades de Minnesota y Wisconsin, EE.UU., están realizando una investigación para incorporar la agricultura familiar en un grano alimenticio llamado Kernza, un tipo de grano de trigo. Como planta perenne, Kernza desarrolla un extenso sistema de raíces que, en lugar de agotar el suelo, lo acumula y mejora la retención de agua. El aumento de material orgánico es un medio fenomenal para secuestrar carbono y es excelente para proteger los pozos de agua poco profundos de la lixiviación de nitrógeno de las tierras de cultivo sobre fertilizadas. Ahora es factible comercializar Kernza como un cultivo comercial que es económicamente competitivo con otros granos como el maíz. Carmen Fernholz, hermano de las Hermanas de HEND/HENS, Kathleen y Annette, es uno de los innovadores que cultivan este grano y participa activamente en reunir a otros productores en una cooperativa para comercializar su producción.

Al otro lado del mundo, el Dicasterio del Vaticano para la Promoción del Desarrollo Humano Integral convocó una conferencia global virtual en la basílica de Asís, Italia, dirigida por jóvenes, para “imaginar un mundo sostenible e inclusivo”. (Earthbeat) A los participantes se les animó a soñar con un mundo mejor, en el que una economía verde utilizaría el capital espiritual para crear empresas que proporcionen puestos de trabajo que atiendan las necesidades de los pobres y al mismo tiempo, cuiden nuestro planeta. Se insta a las y los jóvenes a comprometerse a centrarse en lo que nos une y no en lo que nos divide. ¿Qué pasa con un Indice de florecimiento infantil, Children’s Flourishing Index  que examinaría cómo la economía está sirviendo a las familias, especialmente a los pobres?

El Centro de Resiliencia de Estocolmo (“Ciencia de la sostenibilidad para la administración de la biosfera”) (The Stockholm Resilience Centre – “Sustainability Science for Biosphere Stewardship”) observó recientemente el décimo aniversario de su gráfico de límites planetarios, que es un gráfico que muestra el riesgo estimado para la Tierra. Comenzaron a rastrear los cambios ambientales de nueve procesos que regulan la estabilidad y resiliencia de los sistemas terrestres. El gráfico ha suscitado un enorme interés por parte de personas de todo el mundo, haciéndonos notar el impacto en nuestro planeta de prácticas como la deforestación, los flujos biogeoquímicos y diferentes métodos agrícolas, por nombrar solo algunos. (Stockholm Resilience Centre / ResearchPlanetary boundaries)

También en Europa, una Comisión Europea de 2015 mostró cómo lograr múltiples beneficios para la salud, la economía y el medio ambiente en general, todo a un costo menor, utilizando patrones vistos en el mundo natural. Están creando edificios, vehículos y otros proyectos que pueden abordar de manera más sostenible nuestros desafíos ambientales.

Reflexión

Somos Enviadas / Sois Enviadas dice: «Consideramos  todo como un don y a nosotras mismas como administradoras de todo lo que se nos ha confiado.» (SE C 16) El Directorio General nos recuerda que, “Ya que la tierra y sus recursos son un regalo de Dios a toda la humanidad, somos reverentes, justas y económicas en el uso de las cosas creadas, pues nos preocupan las necesidades de las generaciones presentes y futuras. » (DG 19a) Laudato Si ’describe nuestros sistemas actuales de destrucción ambiental y aborda las soluciones (Laudato Si’ # 20-42; # 164-175). ¿Estas declaraciones me resuenan? En relación con el resto de la creación, ¿me considero una maestra / un maestro, libre de gastar o consumir tantos dones de la Tierra como desee, o un administrador/a que cuida de la Tierra o, tal vez, una o un participante responsable de la Vida, tomando prestado los tesoros de la Tierra mientras los preservas para las generaciones futuras?

 Acción

La sostenibilidad requerirá usar sólo una cantidad mínima de agua para bañarnos, lavar nuestra ropa y nuestras casas y regar nuestros jardines. Puede significar caminar o andar en bicicleta, o tomar el transporte público en lugar de subirse a un automóvil … ¡o un avión! Necesitamos fomentar un mayor desarrollo del transporte público  en lugares donde no es fácil acceder a él. Significa usar la tecnología para reunirse virtualmente, como hemos aprendido a hacer recientemente. Probablemente signifique cambiar nuestra dieta, optar por comer menos carne roja. Significa educarnos a nosotras y nosotros mismos (y a nuestras familias) sobre la urgencia de la crisis climática y lo que podemos hacer para mitigar o revertir el calentamiento global. ¿Qué hay del apoyo a los jardines comunitarios? ¿Cuáles son algunas otras formas en las que puedes vivir de manera más sostenible?

 

Oración final

Dios Santo, Divino Sustentador, creaste la tierra, el planeta más creativo que conocemos, para poder dar vida. Ubicaste nuestro hermoso mundo en el lugar perfecto de nuestro sistema solar, y nuestro universo se está expandiendo exactamente a la velocidad perfecta. Estamos llenas y llenos de asombro al considerar lo que significa ser humano, estar aquí en este momento en que las especies están desapareciendo a un ritmo nunca antes visto. Oramos por sabiduría para tomar buenas decisiones para que las generaciones futuras tengan suficiente agua limpia y aire fresco y que sus granjas y jardines continúen brindando productos saludables y abundantes, para que todas las personas puedan disfrutar de la vida como Tú lo deseas. Nos postramos en adoración ante el esplendor de este maravilloso mundo.  Amén.

Preparada por la Asociada Judy Schindler
y la Hermana Paul-Mary Draxler, (CP – EE. UU.)
 para la Oficina Internacional Shalom, Roma, Italia